CAMPUS TECNOLÓGICO DE SEMANA SANTA

Un Campus Tecnológico para niños y jóvenes consiste en una experiencia inmersiva en nuevas tecnologías y lenguajes de programación desde una concepción lúdica y 100% práctica. Son una opción ideal seguir aprendiendo de otra forma durante las vacaciones de verano.

Aprende, ríe, descubre, crea y haz nuevos amigos mientras disfrutas de una actividad enriquecedora y exclusiva en un entorno inigualable. Nuestro equipo humano y nuestra experiencia en el sector, son una garantía de confianza y la tranquilidad de estar en buenas manos. 

Campus Tecnológico de Verano Play Code Academy

Campus 2025:
"STEM CAMP MISIÓN A MARTE"

Misión a Marte Portada

Durante los días que dura el campus de Robótica y STEM los alumnos se sumergen en un Campus Temático que hace de hilo conductor entre talleres interdisciplinares de nuevas tecnologías. En la edición 2025 nuestros alumnos viajarán a Marte. Todos juntos descubriremos que La Tierra pronto no será habitable y que ¡el planeta rojo podría ser nuestra salvación! Nos sumergiremos en esta aventura explorando, inventando, construyendo y descubriendo si la vida es posible en este nuevo hogar.

A lo largo del campus los alumnos se enfrentarán a desafíos técnicos que tendrán que resolver gracias a sus conocimientos de programación y nuevas tecnologías: entrenar drones para realizar misiones de reconocimiento sobre el plantea rojo, construir robots para misiones peligrosas, diseñar trajes ant-gravedad y un refugio domotizado anti-tormentas de arena. Los alumnos tendrán que desarrollar soluciones tecnológicas para resolver todos los retos a los que se van a enfrentar.

En Play Code Academy apostamos por una formación basada en el descubrimiento del mundo que rodea al alumno a través de la experimentación y del modelo de prueba y error.

5600

Alumnos el pasado o curso

Los Talleres

Entre los talleres que llevaremos a cabo en el campus de robótica y STEM, los alumnos aprenderán a diseñar en 3D piezas y figuras complejas, aprenderán programación a través de la creación de videojuegos y también programarán placas como Micro:bit y Arduino y prototipos de robots de LEGO o EDISON

Todos los talleres y sus temáticas están adaptados por edades y los alumnos están agrupados por edades y niveles.

CODING

La programación es el hilo conductor que une todos nuestros talleres. Está en prácticamente todo lo que nos rodea y en nuestro primer viaje a Marte será indispensable poner estos conceptos en práctica para ir superando las misiones. Usaremos herramientas de programación como Scratch, Minecraft o Roblox para afianzar conceptos básicos. También nos adentraremos en el mundo del desarrollo web para diseñar un blog personalizado donde poder ir reflejando toda nuestra aventura. Realizaremos simulaciones donde poder comprender cómo funciona la gravedad, programaremos la trayectoria de despegue de nuestra nave y crearemos un mundo virtual donde poder experimentar.

MICRO:BIT

Desde que micro:bit se incorporó a nuestra familia no hemos parado de ver su gran potencial. Esta pequeña placa programable se adapta perfectamente al nivel de cada alumno ya que podemos programarla usando bloques, con los más pequeños, o empleando el lenguaje Python para los más mayores. Además de su versatilidad computacional cuenta con una parte electrónica que nos dará la clave para abordar muchos de nuestros retos. Podemos complementar nuestra placa con motores, actuadores y sensores. Una brújula espacial como complemento para nuestra ropa, un sistema de radio universal o un detector de movimientos sísmicos para prevenir accidentes. Estos son solo algunos de los talleres en los que micro:bit será el protagonista durante nuestro viaje a Marte.

EDISON

Edison es un robot que se ha unido a la familia de Play Code Academy hace muy poco. Es un robot todoterreno. Podemos programarlo con diversos lenguajes: desde estructuras de bloques sencillas para los más peques hasta lenguajes más profesionales como Python para los más mayores. Cuenta con diversos sensores y actuadores que nos servirán de gran ayuda para usar este robot como el perfecto compañero explorador. Será capaz de hacer un reconocimiento de la superficie del planeta rojo para estar continuamente enviándonos datos de utilidad para nuestros proyectos, haremos que aprenda a evitar obstáculos o que siga una trayectoria concreta.

ROBÓTICA

Robots y automatismos son dos elementos que van a estar muy presentes en nuestros talleres. Nuestros alumnos van a construir prototipos de gran utilidad para nuestra aventura y también los programarán para que sean 100% funcionales. Los más peques trabajarán con nuestros sets de robótica de Lego, estos kits cuentan con las piezas tradicionales pero también con mecanismos y diferentes sensores y motores que nos ayudarán a dar vida a nuestros robots. Los más mayores, conocerán Arduino. Esta placa programable cuenta con una gran cantidad de componentes electrónicos que vamos a poder programar con lenguajes más complejos. Un parque solar, acumuladores de calor para trajes térmicos, un detector de minerales o un sistema de comunicaciones universal.

DRONES

¿Quién no ha oido hablar de los drones? En la exploración espacial es una herramienta de lo más útil. Nuestros alumnos aprenderán a organizar un vuelo completo y se convertirán en los propios pilotos. Usaremos drones programables, esto nos va a permitir realizar talleres mucho más versátiles y adaptados al nivel de los alumnos. En cada reto plantaremos un uso diferente para nuestro drone y tendremos que configurarlo para que se adapte a las necesidades: drones como medio de transporte, misiones de reconocimiento, exploración de volcanes o cartografía. Gracias a los sensores que están incorporados en nuestros drones podremos realizar multitud de actividades diferentes.

TALLER 3D

Los talleres diseño e impresión 3D constan de dos fases bien diferenciadas, una relacionada con el diseño tridimensional asistido por ordenador y otra relacionada con la impresión 3D en sí. Los grupos de alumnos de menor edad trabajarán con Tinkercad mientras que los alumnos de mayor edad trabajarán con Sketchup. La visión espacial será clave para diseñar la parte más física de nuestras herramientas: tren de aterrizaje, vehículos, naves y trajes espaciales o cómo será nuestra vivienda en el planeta... También descubrirán las impresoras y lápices 3D, conocerán sus partes, la mecánica, su funcionamiento, los tipos de materiales que se pueden imprimir, etc. Harán pruebas de impresión e imprimirán objetos diseñados.

Competencias que trabajarás

Además de pasarlo genial, las actividades están planteadas con una metodología activa que busca el desarrollo de las Competencias Clave de los alumnos.

Competencia digital 90%
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería 80%
Competncia personal, social y de aprender a aprender 70%
Competencia emprendedora 90%

LOS DETALLES DEL CAMPUS

LUGAR

COIIA – Colegio oficial de ingenieros industriales de Álava. Bizkai Kalea, 2, 01006 Vitoria-Gasteiz, Araba

robots en el parque

HORARIO

El horario general es de 9:00 a 14:00

Comedor y madrugadores

EDADES Y NIVELES

  • EDADES: El campus está abierto a alumnos con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años de edad. 
  • GRUPOS Y NIVELES: Los alumnos se dividen en clases según su edad y nivel de conocimientos previos. 
  • CONOCIMIENTOS PREVIOS: No son requeridos.
Robots grandes y pequeños

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción estará abierto hasta que se agoten las plazas o 15 días antes.

Tablet y robot

EL PRECIO

109 €

Precio para alumnos familiares de Colegiados del COIIA. 

Precio por semana en horario de 9:00 a 14:00. 

¿Cómo aplicar el descuento? En el proceso de compra usa el cupón: PERSCOIIA25 e indica tu número de colegiado.

119 €

Resto de alumnos.

Precio por semana en horario de 9:00 a 14:00.

Imagen mochila, diploma y lanyard

¡Mochila, Lanyard y Diploma incluidos en el precio!

LAS FECHAS

Este es el turno en el que se celebrará el campus

Turno único

Calendario de los turnos para el campus tecnológico de verano

Días: 22, 23, 24 y 25 de abril.

Ediciones Pasadas

¡Así nos lo hemos pasado!

Si lo prefieres también puedes apuntarte a nuestros cursos semanales online

🔴 Clases en Directo

Preguntas Frecuentes

Play Code Academy cuenta en su plantilla con los mejores profesionales para el desarrollo de los talleres que proponemos. Nuestros Campus son únicos tanto por su contenido y por el equipo humano. Cada temática está dirigida por un coordinador experto en la materia y los monitores están formados específicamente para cada disciplina o nivel. Titulados en magisterio y distintas ramas de ingeniería al servicio de una educación de calidad y con la misma pasión por las nuevas tecnologías, los videojuegos y el desarrollo digital que nuestros alumnos y alumnas.

  • Curso completo de programación, robótica y nuevas tecnologías de 9:00 a 13:30
    durante 5 días. Los alumnos realizarán todos los talleres, no tienen que elegir entre uno u otro.
  • Acceso a todos los materiales necesarios durante el curso.
  • Seguro.
  • Mochila de regalo.
  • Información sobre el progreso del curso.
  • Diploma.